Nuestro Equipo

Huertos Milpazul A.C.

Nuestra Visión

Aspiramos a un futuro donde la educación forme generaciones conscientes, sensibles, libres y comprometidas con la vida y el planeta. Frente a la creciente desconexión con la naturaleza, trabajamos por un modelo educativo transformador que promueva el desarrollo pleno de las infancias en armonía con su entorno y en respuesta a los desafíos sociales y ambientales de nuestro tiempo.

Nuestra Misión

Promovemos una educación consciente y sostenible, que favorezca el desarrollo pleno de las infancias en armonía con la naturaleza. Nuestra labor se fundamenta en la ecopedagogía.

Diseñamos metodologías innovadoras y herramientas prácticas —como el Huerto Autónomo— trabajamos directamente con educadores, familias y comunidades para transformar la educación hacia un modelo más humano, participativo y regenerativo.

Queremos generar una comunidad de educadores del futuro que trabajen en conjunto con padres, madres y comunidades escolares que tienen una visión nueva y que están dispuestas a experimentar nuevas propuestas para dibujar una nueva forma de educar con sentido y en el sentido de la preservación y regeneración de la vida, trabajando CON, PARA Y POR LA VIDA. Eso nos asegurará mantener la PAZ y cultivar la consciencia en la humanidad. El Huerto Autónomo es una estrategia PRÁCTICA para ayudar a educadores y centros educativos con SOLUCIONES VERDADERAS Y FUNCIONALES.

Nos parece que es esencial: Unirnos, exigir cambios, organizarnos, transformar, concientizar, educar.

Somos una asociación mexicana, especialista en educación ambiental y alternativa con más de 20 años de experiencia. 

 

Promovemos la conexión de las infancias con la naturaleza.

 

Fabienne Malika

Co fundadora, formadora de educadores de huerto y ecopedagóga

Educadora desde hace 20 años en escuelas alternativas en la CDMX, diplomada en Agricultura Urbana y Agroecología. Me he especializado en Ecopedagogía experimental para diseñar metodologías educativas y facilitar talleres de formación para educadores. que transforman la visión y forma de educar a los niños. Brindo herramientas prácticas y modernas para educar a la niñez desde la naturaleza, la sabiduría y el amor. Desde 2020, junto con mi equipo hemos capacitado alrededor 200 educadores de huerto.

Daniela

Co fundadora, diseñadora de materiales educativos y psicologa

Psicóloga de profesión, amante de la naturaleza y madre de 2 pequeñitas. Me formé con Fabienne Ginon en 2013 y desde entonces he tenido oportunidad de aprender, de aportar, y de colaborar con Huertos Milpazul. He complementado mi formación con cursos tanto en el ámbito de agroecología como de crianza. Hoy en día, soy encargada del diseño y elaboración de los materiales didácticos que se utilizan en los huertos educativos de Huertos Milpazul.

jose juan

Antropólogo social, permacultor y educador ambiental

Especialista en diseño, instalación de huertos urbanos con más de ocho años de trayectoria y más de cien proyectos concretados. Soy educador ambiental y promotor de huertos educativos desde hace ocho años en más de quince centros educativos. Me dedico a la capacitación en el área de Agricultura Urbana Ecológica y Educación Ambiental. También participo en diversas organizaciones e instituciones de investigación y lucha ambiental.

Laura

Maestra waldorf

Me dedico a la primera infancia y me encanta la educación holística. Desde el 2016, he trabajado en escuelas Montessori y en 2021 me formé en ecopedagogía. Actualmente, soy educadora de huertos infantiles y también maestra Waldorf de jardín de niños. Mi compromiso es acompañar con amor y dedicación a los niños en su formación como humanos conscientes, respetuosos, sensibles a su entorno social y natural.

Emily C-D

artista transdiciplinaria

Guardiana de semillas, madre autónoma, violinista y viajera. Mi arte explora y desafía nuestra interacción humana con la naturaleza, utilizando diversos materiales y procesos para investigar la tensión entre las cuestiones sociales y ambientales. Desde 2015, he colaborado con "Somos Semilla" Biblioteca de Semillas en San Miguel de Allende, GTO para promover la conservación de semillas a través del arte. Artivismo que ha sido fundamental para darle voz al movimiento de semillas libres y criollas en México y más allá. Colaboré con las bellas y llamativas ilustraciones de los materiales Milpazul que fueron creadas a conciencia y apegadas a la realidad.

Aylin

Educadora de huertos infantiles

Amante de la vida en la naturaleza y del cuidado de las plantas y fauna nativa. Desde hace más de 10 años me dedico a aprender y promover la agroecología en la Ciudad de México, con el objetivo de que las personas, sobre todo los niños, puedan disfrutar aún en la ciudad de jardines y de alimentos biodiversos. Me dedico a la gran misión de acompañar a los niños y las niñas para que crezcan valorando la vida, su belleza y su importancia.

Sandra

Ingeniera agrónoma y educadora de huertos infantiles

Desde muy pequeña me llamó la atención estar en contacto con la naturaleza y con los niños. Estudié Agronomía y actualmente trabajo en el equipo Milpazul desde el 2017, donde puedo fusionar mi pasión por la agricultura y la pedagogía. Es un placer poder formar parte de esta gran evolución educativa y llevar este proyecto a muchas personas con el mismo enfoque pedagógico.

Yeret Vega

Permacultora

Soy mamá de dos peques y me he formado en el camino de la permacultura, la regeneración de la tierra y la ecopedagogía en los últimos 8 años. Certificada como educadora de huertos para niños desde hace 4 años, actualmente dirijo el huerto educativo Huerto Nahuati en Tepoztlán, Morelos.

Nuestra Visión

Aspiramos a un futuro donde la educación forme generaciones conscientes, sensibles, libres y comprometidas con la vida y el planeta. Frente a la creciente desconexión con la naturaleza, trabajamos por un modelo educativo transformador que promueva el desarrollo pleno de las infancias en armonía con su entorno y en respuesta a los desafíos sociales y ambientales de nuestro tiempo.

Nuestra Misión

Promovemos una educación consciente y sostenible, que favorezca el desarrollo pleno de las infancias en armonía con la naturaleza. Nuestra labor se fundamenta en la ecopedagogía.

Diseñamos metodologías innovadoras y herramientas prácticas —como el Huerto Autónomo— trabajamos directamente con educadores, familias y comunidades para transformar la educación hacia un modelo más humano, participativo y regenerativo.

Consultoria en proyectos educativos

¡Tenemos mucho que compartirte!
Consultoria para escuelas en la implementación de huertos educativos. Te ayudamos con estrategias funcionales y sostenibles para que tu huerto escolar perdure y que tus alumnos aprendan cómo cultivar sus alimentos.

Visitas escolares

¡Ven a conocer un gran huerto urbano con tus alumnos!
Visitas para alumnos desde los 2 años de edad. Exploración sensorial, muchas actividades de agricultura, cosecha, el mundo de las lombrices, regalos y mucho más!

¿Necesitas una educadora de huerto para impartir clases en tu escuela, en tu centro educativo, en el huerto de tu casa?

Te proporcionamos educadoras experimentadas y especializadas en ecopedagogia. En Huertos Milpazul nuestra calidad educativa y larga experiencia de casi 20 años trabajando con niños y formando educadores nos posiciona como lideres en Huertos educativos. Te proponemos clases sueltas sobre temas específicos o clases semanales, mensuales o por ciclo escolar. Pregunta por nuestras opciones.

¡Festejar rodeados de naturaleza vuelve inolvidable el cumpleaños de tus hijos!

Llevamos la magia de la naturaleza a su fiesta. Actividades divertidas de exploración de la fauna del huerto, arte natural, juegos y cuentos sobre la agricultura. ¡Regalitos y mucho más!